Remedio para sacar el moco acumulado en los pulmones y nariz causado por la sinusitis y la gripe.
Actualmente, uno de los virus más comunes es la influenza. Por lo tanto, en este artículo queremos compartir con usted una manera muy sencilla de ayudarlo a expulsar todo el moco acumulado en nuestros pulmones.
¿Qué es la congestión nasal? La congestión nasal ocurre cuando la membrana que cubre la nariz se inflama, causando una obstrucción que causa dificultad para respirar a través de las fosas nasales. Generalmente es causada por un virus o una bacteria, y el origen varía de un resfriado común a una infección sinusal o influenza, por lo que es un síntoma común de afecciones como resfriados, gripe, alergias, sinusitis, faringitis … ¿Cómo afecta la congestión? ¿ocurrir?
¿Cómo se produce la congestión? Las bacterias y los virus pueden colonizar el tracto respiratorio superior y desencadenar la cascada de reacciones fisiológicas que terminan causando una sensación de congestión. Todo comienza cuando los tejidos que recubren la nariz se hinchan debido a la inflamación de los vasos sanguíneos, lo que causa esta dificultad respiratoria. Esto también puede causar secreción nasal o secreción nasal y, si el exceso de moco cae por la parte posterior de la garganta, también puede toser o tener dolor de garganta.
Las bacterias y los virus pueden colonizar el tracto respiratorio superior y desencadenar la cascada de reacciones fisiológicas que terminan causando una sensación de congestión. Todo comienza cuando los tejidos que recubren la nariz se hinchan debido a la inflamación de los vasos sanguíneos, lo que causa esta dificultad respiratoria. Esto también puede causar secreción nasal o secreción nasal y, si el exceso de moco cae por la parte posterior de la garganta, también puede toser o tener dolor de garganta.
¿Cuáles son tus síntomas? La imagen suele comenzar con malestar en la faringe. Más tarde, aparece la congestión nasal, acompañada por un líquido nasal claro, que puede ser espeso y sucio. La congestión nasal también puede causar dificultades para respirar y descansar por la noche, en general, afectando el bienestar del organismo. Otros síntomas son: secreción nasal excesiva (rinorrea), si el moco excesivo baja por la parte posterior de la garganta, también puede causar tos o dolor de garganta.
¿Qué complicaciones puede generar? La congestión nasal, a su vez, puede dar lugar a secuelas como sinusitis, otitis media y la aparición de trastornos del sueño leves a graves, incluidos algunos casos de apnea obstructiva del sueño, debido a la dificultad de respirar en la posición. horizontal.
¿Qué podemos hacer cuando nuestra nariz está congestionada? La imagen de una congestión nasal generalmente comienza con una molestia en las mordeduras.
Hay congestión en la nariz, acompañada por un líquido nasal claro, que en los días siguientes puede volverse espeso y sucio. La congestión suele desaparecer por sí sola.
Mantenga la mucosidad diluida para poder drenarla de la nariz y los senos con eficacia. Para hacer esto, debes beber muchos líquidos y, si es necesario, un paño tibio y húmedo en la cara. También se puede utilizar para humedecer la habitación o humidificar en la habitación.
Eliminar el moco de la nariz mediante lavados nasales. Los lavados nasales se pueden hacer con un spray de solución salina o con un suero casero de agua y sal tres o cuatro veces al día, para conducir el moco hacia la parte posterior de la nariz y la garganta. La Asociación Española de Fisioterapeutas recomienda acostarse con la cabeza y la boca cerradas, y al mismo tiempo la solución salina fisiológica se produce en una de las fosas nasales y la otra se cierra con el pulgar, para una inspiración rápida y profunda. Luego, debe toser o escupir secreciones por la boca.
Eliminar el moco de la nariz mediante lavados nasales. Los lavados nasales se pueden hacer con un spray de solución salina o con un suero casero de agua y sal tres o cuatro veces al día, para conducir el moco hacia la parte posterior de la nariz y la garganta. La Asociación Española de Fisioterapeutas recomienda acostarse con la cabeza y la boca cerradas, y al mismo tiempo la solución salina fisiológica se produce en una de las fosas nasales y la otra se cierra con el pulgar, para una inspiración rápida y profunda. Luego, debe toser o escupir secreciones por la boca.
Sople la nariz correctamente para controlar la obstrucción nasal. En lugar de presionar con fuerza en ambos lados de la nariz, se recomienda presionar un lado de la nariz con el dedo oculto debajo del pañuelo y soplar en el otro lado, con espiraciones nasales rápidas. Esta operación debe repetirse alternando los lados, con lo que se logra un vaciado mucho más efectivo de las fosas nasales.
Evitar que la congestión empeore a la hora de acostarse. Para ello, se recomienda que permanezca con usted tanto como sea posible y con la cabeza en alto, para lo cual podemos usar almohadas o cojines. Las tiras adhesivas que se venden en las farmacias también pueden ser útiles para dilatar las fosas nasales, lo que facilita la respiración. Si es necesario, puede recurrir a algunos medicamentos de venta libre, como los medicamentos antigripales, algunos antihistamínicos y aerosoles nasales; estos últimos no deben usarse en una fila, a menos que el médico indique lo contrario.
Asesoramiento en cuidados nasales. Para escapar de la congestión nasal y otros problemas relacionados, podemos seguir una serie de recomendaciones y cuidados generales que nos permiten disfrutar de una nariz perfecta.
Loading...
اcomentario#1611; :